Una joya, una obra de arte, un título que ningún aficionado debe perderse sin importar su condición, gustos o género favorito. Una oda maravillosa al western crepuscular y un ejemplo de lo que un matrimonio perfecto entre tecnología y jugabilidad puede conseguir. En definitiva, un imprescindible.
Red Dead Redemption es el mejor videojuego Sandbox de la historia, y su legado tardará en ser superado. Lo nuevo de Rockstar es elegante, tiene clase, cuenta con una ambientación cuidadísima y es un videojuego que rinde culto a los clásicos westerns del cine con un título a su altura. Lo mejor que se puede decir de un lanzamiento es que gustará por encima de géneros y modas; y la aventura de John Marston es tan atemporal, innovadora y maravillosa que es capaz de generar admiración sin importar edad, gustos o plataformas… será imprescindible para todos.
Lo Mejor:
- El dominio de la narrativa de Rockstar San Diego: pocas películas del género pueden presumir de tener un guión superior y un dominio del ritmo -cualidad invisible primordial de los grandes narradores- como el que existe en Redemption.
- Un mundo vivo, cambiante, con ecosistemas internos que hacen de cada paseo por su gigantesco mapeado algo imprevisible.
- Desafíos, misiones secundarias, minijuegos y un modo historia de veinte horas, lo convierten en uno de los sandbox más largos del mercado.
- Modos multijugador cooperativos y competitivos aseguran meses de diversión.
- Un doblaje superlativo en la mayoría de los casos, especialmente gracias a la labor de Rob Wiethoff en el papel de Marston.
Lo Peor:
- La reiteración de cierto tipo de misiones y la ausencia de checkpoints en estas.
- Decisiones de doblaje respecto a algunos personajes.
- En cierto momento del juego éste baja un poco el nivel, dando la sensación de que se dilata sin necesidad .
Nota: 9.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario